CURSOS MENSUALES 100% ONLINE

para Estudiantes y/o Profesionales

Click para saber más

Gestión Avanzada

Curso MENSUAL que aborda tres temas técnicos para el control de Gestión, que avanzan más allá de los instrumentos tradicionales: A) Herramientas para el control de los desvíos por no-calidad; B) Modelo CANVAS y Matriz de Fuga de Valor; y C) Factor de Liviandad de los Negocios y Matriz de Deconstrucción de negocios.

Click para saber más

Modelos de Optimización con Solver

Con el acompañamiento cercano de los Docentes, serán 4 SEMANAS dedicadas a familiarizarte con el uso de la herramienta Solver y con la modelización de problemas de optimización, a través de un enfoque enteramente PRÁCTICO, con la realización de gran cantidad de ejercicios.

Click para saber más

Gestión de Costos en Emprendimientos de Base Tecnológica

Curso dirigido a reconocer la utilidad de la información disponible en las Empresas de Base Tecnológica, para la toma de decisiones en la Gestión de sus costos, desarrollando las competencias necesarias para la elaboración de los informes requeridos.

Click para saber más

Taller de TGC para Docentes

El Taller se enfocará, más que en definir conceptos de la TGC a trasmitir a los estudiantes, en analizar los contenidos que recurrentemente se les imparten para identificar los fundamentos que puedan sustentarlos desde la TGC.

Click para saber más

Gestión Socio Económica y Costos Ocultos

Curso MENSUAL que trabaja el modelo de identificación de los factores sociales que afectan los procesos y su optimización, a partir del comportamiento humano. Y medición del impacto en términos de costos ocultos no detectables en los sistemas tradicionales de costeo.

Click para saber más

Utilización de Herramientas de Gestión en Pymes en Emergencia Sanitaria

El curso aborda la problemática de las empresas PyMEs en un entorno de emergencia sanitaria y actividad protocolar. Los tres problemas a abordar son: a) impacto de la macroeconomía en mi negocio; b) herramientas para la gestión eficiente de la capacidad instalada del negocio y la estructura de costos; y c) impacto del comportamiento del consumidor/cliente y gestión de precios en la emergencia.

Click para saber más

Costeo y Gestión Basado en Actividades

Curso que profundiza sobre la técnica de Costeo basada en Actividades (ABC), así como el enfoque de Gestión basada en Actividades (ABM), para desarrollar algunos de los beneficios que nos brinda la metodología a la hora de la toma de decisiones en diversos tipos de actividades económicas.

Click para saber más

Costos para gestionar la pequeña y mediana empresa

En este curso podrás aprender a utilizar herramientas que te permitirán entender cómo se generan los resultados en tu empresa y que acciones es posible realizar para mejorarlos:

  • a) Modelo Canvas
  • b) Punto de equilibrio y cuadro de resultados
  • c) Fijación de objetivos mediante la Metodología S.M.A.R.T.

Click para saber más

Cadena de Valor y Minimización de Costos

Curso con foco en el análisis del impacto en la estrategia definida para la empresa u organización, a través del manejo de la Cadena de Valor a la cual se pertenece.

Click para saber más

Control de Gestión y los Costos Financieros

Este curso, de cursada 100% virtual, abordará temáticas relacionadas a la gestión operativa, la gestión financiera y el financiamiento de las operaciones; los costos financieros (componentes y características); y la toma de decisiones entre otros. Dentro de sus objetivos, el curso busca incorporar en la gestión empresaria la administración de los impactos derivados del uso intensivo del Capital aplicado a los procesos productivos.

Imagen PERT-CPM

Metodología PERT-CPM para planificación y control de proyectos

Que los participantes comprendan la utilidad de la metodología PERT-CPM en la gestión de proyectos, a través de un enfoque práctico y con la utilización de herramientas informáticas disponibles en red.

Click para saber más

Medios para la Enseñanza: Resignificación y Rediseño

Desarrollar competencias para diseñar y producir un material educativo, Integrando diferentes recursos, especialmente Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para desarrollo de una unidad o un tema de del espacio curricular en que se desempeña. Identificar y conocer las características y potencialidades de algunas tecnologías digitales a fin de integrarlas de manera crítica en los procesos de enseñanza.

Uso Educativo del Aula Moodle: una mirada tecnopedagógica

Reconocer y resignificar desde un sentido didáctico, las actividades y recursos que ofrece el aula Moodle para enriquecer las propuestas de enseñanza.