San Miguel de Tucumán – 17, 18 y 19 de Agosto de 2016 Producir trabajo es producir salud. José Puccio. La deconstrucción del modelo de negocios. Julio Marchione ¿“Ganamos” «mucho» el mes pasado? Diego Gustavo Soriano Gestión del capital intelectual en el posgrado...
“Para los hombres de coraje, se han hecho las empresas” General José de San Martín 1. Aportes a la disciplina 1.1 ¿De qué hablamos cuando hablamos de Costo de Oportunidad? Enrique N. Cartier 1.2 ¿Es realmente necesaria la clasificación de...
Utilización de aplicativos de métodos cuantitativos para la resolución de modelos cuadráticos de optimización de precios y mezcla de producción y comercialización en mercados competitivos. Daniel Farré y Laura Ghezzi Análisis marginal en la producción a pedido....
Trabajos 1. Aportes a la disciplina 1.1. El “enfoque agronómico” de costos en empresas agropecuarias. Enrique Nicolás Cartier. 1.2. Desvíos en costos fijos. Una compensación falaz y perniciosa. Amaro Yardin y Christian Kuster. 1.3. Costos transaccionanles de...
Imágenes del Congreso Facebook Trabajos Propuesta metodológica: Valorización del Capital Intelectual. Un enfoque desde la Gestión de Costos con estudio de caso – LAPORTA POMI, Ricardo – VITALE WOLSKI, Bernardo Ariel – LAPORTA MIGUES, María Cecilia Distancia a óptimo...
XXXV CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE COSTOS San Salvador de Jujuy; 10, 11 y 12 de octubre de 2012 Trabajos 1. ¿El Costo fijo unitario, tiene componente físico? – Kuster, Christian 2. El comportamiento de los costos y la microeconomía –...