XVI CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE COSTOS. UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE LA RIOJA – LA RIOJA – JUNIO DE 1.993.-
Relevamiento informativo para la implantación de sistemas de costos en empresas de servicios. AUGUSTO ROBERTO.
Un modelo de costos y gestión. SOTA ALDO M. –
Rentabilidad y eficiencia en los ciclos operativos. FERNANDEZ LILIANA – TREJO JOSE M.
Elementos de costo industrial. Método pedagógico utilizado en la enseñanza. CARTIER, ENRIQUE NICOLAS
Elementos del costo industrial. Desarrollo de un caso práctico. DI RENZO DIEGO
Una nota sobre la asignación del costo de la mano de obra. GARCIA NORBERTO
Propuestas de debates para la actualización del sistema de costos por órdenes. CORONEL GREGORIO
Una propuesta para la enseñanza del «Sistema de equilibrio. OSORIO, OSCAR M
Metodología de costeo de la tarea o transacción y los gastos indirectos. CUYUMGIAN EDUARDO – GIMENEZ, CARLOS M.
La capacidad ociosa y el costeo variable. YARDIN, AMARO
La enseñanza de costos en un mundo en cambio. JARAZO SANJURJO ANTONIO
Esquema. BARATTERO DE SANTA ANA – ANA MARIA FOJO – AMERICO MIJAJI RICARDO
Producción de soft enlatados. El problema de los costos unitarios. MANGANARO ALBERTO – MOLIA ANGEL ARTURO
Reflexiones sobre el costeo por procesos a la luz de la práctica profesional y docente. CASCARINI DANIEL
Un caso integral de contabilidad de costos por órdenes. BUSCETTO ENRIQUE – SOTA ALDO MARIO.
Algunos aspectos de la enseñanza de la disciplina costos a nivel universitario en la República Argentina. ALVAREZ GABRIEL – BUSTOS ADOLFO – DUFOUR GABRIELA – LOPEZ NORA
Consideraciones sobre la utilización del método del costeo en empresas de elaboración celular. SELIG PAULO M. – POSSAMAI OSMAR – DAMASCENO FERREIRA.