¿DE QUÉ NO SE HABLA CUANDO HABLAMOS DE CRIPTOMONEDAS?

Autores/as

  • Julio César Marchione Universidad Argentina de la Empresa. Argentina
  • Marcelo Gustavo Podmoguilnye Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Universidad de Buenos Aires. Argentina
  • Gustavo Metilli Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos. Argentina

DOI:

https://doi.org/10.56563/costosygestion.103.5

Palabras clave:

criptomonedas, blockchain, bitcoin, minería, energías renovables, hashrate, halving

Resumen

De manera disruptiva, aparecen en los mercados financieros, elementos impensados hace unos años atrás, que generan montos importantes en los mercados transaccionales de todo el mundo, sin ser estos referidos a moneda de curso legal en ningún país, y se generan cotizaciones elevadas con comportamientos muy volátiles.
Nacen las criptomonedas y la red que sirve de base para que ese ecosistema funcione, las DLT (Tecnologías de Registros Distribuidos), siendo la más conocida, la Blockchain.
En la presente propuesta, se desarrollarán los aspectos salientes para poder facilitar la comprensión sobre este denominado “ecosistema cripto” y, en particular, el estudio de los factores que conforman la matriz de costos del proceso de validación de las criptomonedas.
Como ya se ha indicado más arriba, se observa un vacío muy amplio en la mirada sobre el impacto que genera la obtención de algunas de estas criptomonedas en el medio ambiente, debido al uso indiscriminado de energías no renovables, ni tampoco cuál puede ser el horizonte de las mismas en una mutación a energías renovables y si, finalmente, se convertirán en medios de pago o solo avanzan como reserva de valor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AFP. (10/06/2021). El Salvador aprobó el bitcoin como moneda de curso legal en el país. Infobae.

Antonopulos, A. (2017). Mastering Bitcoin. London: UK Editorial O´Reilly Media

Arzuaga G. (2018). Criptomonedas. Buenos Aires: Editorial CONECTA.

Boggiano, M. (26/07/2021). Bitcoin cerca de un posible derrumbe. Ámbito Financiero.

Del Pino, E. (22/06/2021). ¿Qué pasa con el bitcoin?: los motivos del derrumbe y qué ocurrirá con el precio, según seis expertos del negocio cripto en Argentina. Infobae.

Doalader C. Retamal, B. y otros (2019). La Blockchain: fundamentos, aplicaciones y relación con otras tecnologías disruptivas. Barcelona: Universitat Politécnica de Catalunya.

Krugman P. (29/05/2021). Jerga tecnológica y Cháchara libertaria con el Bitcoin. Clarín.

La Nación. (18/07/2021). Golpe al bitcoin: destruyen con una aplanadora más de 1000 máquinas para minar criptomonedas. La Nación.

Mamani, A. (04/08/2021). Furor por el Bitcoin: avanzan las leyes para regular las criptomonedas en varios países. Infobae.

Mamani, A. (11/08/2021). Un grupo de hackers llevó a cabo el mayor robo del mundo de las criptomonedas. Infobae.

Meaños, F. (11/08/2021). Llega Reserve a la Argentina, una criptomoneda pensada para países con alta inflación que ya es furor en Venezuela. Infobae.

Nakamoto, S. (2008). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. EEUU: Editorial.

Torchelli, V y Simaro G. (2020). Criptomonedas, medición y exposición en sistema de información contable. Buenos Aires: Errepar digital

Zocaro M. (2020). La minería de criptomonedas y su tributación en Argentina. Buenos Aires: CEAT-UBA.

Descargas

Publicado

2022-09-06

Cómo citar

Marchione, J. C., Podmoguilnye, M. G., & Metilli, G. (2022). ¿DE QUÉ NO SE HABLA CUANDO HABLAMOS DE CRIPTOMONEDAS?. Costos Y Gestión, (103), 133-159. https://doi.org/10.56563/costosygestion.103.5

Número

Sección

Artículos aceptados y expuestos en congresos del IAPUCo