GOBERNANZA Y COORDINACIÓN EN LA CADENA DE LA CARNE BOVINA: FOCALIZACIÓN EN EL SUDOESTE BONAERENSE
Palabras clave:
Enfoque Neoinstitucional, Cadena Global de Valor, Ganadería Bovina, Red Interorganizacional, Sudoeste Bonaerense ArgentinoResumen
La investigación analiza aspectos institucionales de la ganadería del sudoeste bonaerense como red interorganizacional,
identificando actores relevantes del campo organizacional y el tipo de vínculos que mantienen
entre ellos. Asimismo, busca entender la dinámica de las transacciones que llevan adelante los actores de la
cadena determinando las dimensiones que las caracterizan y los mecanismos de gobernanza que surgen de
éstas. De esta manera, se pretende complementar los abordajes tradicionalmente aplicados para el estudio
de los agronegocios de modo de considerar también otros actores y vínculos basados en aspectos normativos,
culturales o cognitivos, los cuales condicionan el comportamiento de los agentes.
Inicialmente se realiza un mapeo del campo organizacional, que manifiesta su complejidad, producto de la
diversidad de actores involucrados y el tipo de relaciones que mantienen. La configuración de las redes interorganizacionales
que conforman el campo presenta cierta compactación y estabilidad en los vínculos, lo que
favorecería una rápida difusión de información y conocimiento, si se aumentara el número de lazos entre los
agentes. Se identifican los actores con mayor relevancia dentro de cada eslabón de la cadena, los cuales se
consideran para analizar las presiones institucionales y los factores que influyen en los mecanismos de coordinación
o gobernanza que adopta la cadena. En cuanto a las presiones institucionales, en su mayoría son
de origen coercitivo y normativo, provenientes las primeras de la dependencia al acceso de recursos críticos
y las segundas de la acción de asesores profesionales. En lo que respecta a la gobernanza de la cadena, se
infiere una modalidad vía mercado con tendencia a una estructura modular o incluso relacional, producto de
las exigencias del mercado internacional.
El trabajo enriquece al campo académico-científico otorgando una estructura conceptual que integra los enfoques
teóricos pertenecientes al campo de la administración desde una propuesta de complementariedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Marianela De Batista
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional CC BY-NC 4.0.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez publicado su trabajo, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).